29.05.2024 / Política

Tras los cambios en el Gabinete de Milei, el oficialismo busca el dictamen de la Ley de Bases

El oficialismo difundió un documento con los cambios aceptados y busca cerrar las negociaciones con los bloques dialoguistas. Este miércoles el plenario tratará a las 15 la Ley Bases. A las 17 se reunirá la comisión de Presupuesto y Hacienda por el paquete fiscal.





Con un respaldo más fuerte a su figura tras su desginación como jefe de Gabinete, Guillermo Francos busca destrabar negociaciones de cara a esta tarde a las 15 cuando el plenario de comisiones del Senado volverá a reunirse para el tratamiento de la Ley Bases. 

Ayer Francos se reunió con representantes de la oposición dialoguista, en un encuentro del que también participó la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien preside la Cámara Alta. Tras el encuentro, el exministro del Interior aseguró que hay un dictamen que va a circular entre los senadores, "en el que hay acuerdos con la oposición para aprobarlo", muchos legisladores terminarán de definir hoy si suman o no su apoyo.

En el encuentro  estuvieron presentes el secretario ejecutivo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal Murphy; en tanto, por parte de los legisladores asistieron el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala; y los titulares de los bloques Ezequiel Atauche, Juan Carlos Romero, Carlos Arce, Carlos Espínola, Luis Juez y Eduardo Vischi; y el secretario parlamentario Agustín Giustiniani.



En la mañana de este miércoles circularon dos textos para dictaminar respecto de la Ley Bases y el paquete impositivo. Como Francos, ayer a la salida del Congreso, el Gobierno parece haber llegado a ese punto en que acepta “hasta donde le parece que puede aceptar”, aunque todavía le faltan firmas. Lo cierto es que mientras parecen acordar sobre ciertos artículos, empieza a haber diferencias sobre otros. 

El martes, en medio de las negociaciones, se conoció un nuevo cambio en el capítulo laboral y que quitaría, como protección, a los convenios colectivos de trabajo. Algunos interpretan que ello fomentaría una precarización encubierta y hay varias firmas con las que contaba el oficialismo que empezaron a guardar la lapicera.

Con respecto al Monotributo Social, el oficialismo aceptó volver a ponerlo, pero quedaría atada a la reglamentación de la ley, lo cual genera desconfianza. También hay quejas por haber disminuido -de cinco a tres- la posibilidad de tener colaboradores sin que los mismos estén en relación de dependencia.
  Por eso, este miércoles,  primer asunto a tratar por el plenario será la Ley Bases, desde las 15. Mientras que a las 17 se reunirá la comisión de Presupuesto y Hacienda, liderada por el oficialista  Ezequiel Atauche, para continuar el tratamiento del paquete fiscal, que incluye cambios en Ganancias.