La Cámara de Diputados ha dictaminado a favor de la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), eliminado por el gobierno de Javier Milei en marzo. Esto se decidió en un plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, tras la masiva marcha universitaria del 23 de abril.
Se firmaron cuatro dictámenes con el objetivo de restituir el FONID. El dictamen mayoritario, con 34 firmas, fue presentado por Unión por la Patria. También se presentaron dictámenes de minoría del Frente de Izquierda Unidad, Hacemos Coalición Federal y la Unión Cívica Radical. La Libertad Avanza, en contraste, presentó un dictamen de rechazo.
El dictamen de Unión por la Patria propone que el FONID continúe vigente por los próximos cinco años, a partir del 1° de enero. Además, establece que el Consejo Federal de Educación "fijará criterios de asignación tendientes a garantizar los fines y objetivos del Fondo Nacional de Incentivo Docente". También plantea negociaciones paritarias para determinar los fondos destinados al FONID, retroactivos a la fecha del último pago realizado y transferido por el Estado a las provincias.
La resolución de Hacemos Coalición Federal propone que se restituya el FONID "hasta tanto sea sancionada una Ley de Coparticipación Federal o se acuerde un Pacto Fiscal entre la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que incluya entre sus cláusulas, la continuidad, financiamiento o sustitución del citado fondo". Además, sugiere que los montos del FONID sean actualizados según los índices de inflación proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).