27.05.2024 / MISIONES

Misiones: ya son 10 días los reclamos salariales de policías, médicos y docentes

Durante el fin de semana se enfrió el diálogo entre el gobierno provincial y los trabajadores estatales, que continúan con las manifestaciones en el centro de la capital. Qué se espera para la semana.




El reclamo salarial de policías, médicos y docentes provinciales en Misiones cumple 10 días, mientras las negociaciones tuvieron un alto por el fin de semana y el gobernador, Hugo Passalacqua, publicó los aumentos para la fuerza de seguridad local y expuso cómo quedaron los salarios para cada categoría.

En tanto, el fiscal de instrucción N° 6 de Posadas, René Casals, denunció este sábado que los agentes acuartelados en la ciudad capital no cumplieron con la entrega de los patrulleros retenidos en el acampe, tal como se había acordado previamente. "Se ha cerrado un acta ahora, y como era obvio, no cumplieron con la entrega de los móviles que habían dicho que iban a entregar ellos mismos. Estuvimos esperando con una comisión acá. Pero no comparecieron a la fiscalía y tampoco los acercaron a la Jefatura, como dijo anoche el señor Palavecino que los iba a llevar. Yo lo invité a que venga hasta acá, pero no ha comparecido", explicó Casals en diálogo con Misiones Online.

El viernes, la conversación entre el gobierno misionero y la Policía no llegó a buen puerto: no hubo respuesta oficial a la contrapropuesta de los manifestantes. "Hicimos un planteo. Y no nos contestaron nada. Quedó en stand by. Somos respetuosos de eso. Ellos nos dieron su propuesta. Y nosotros la nuestra. Intentamos hablar con ellos. En las negociaciones hay un tire y afloje", explicó Ramón Amarilla, vocero de los uniformados en protesta.

La respuesta de los agentes implica ceder en su pedido, que había iniciado con el 100% de los haberes, y ahora plantearon que aceptarían un 85%. Este sábado, Passalacqua compartió en su cuenta de la red social X que "A partir de mañana a la tarde estarán liquidados los sueldos de todos los empleados públicos de Misiones en el SIAP" y detalló cómo quedarán de acuerdo a los aumentos pactados en el cuadro del "Aumento salarial Policía de Misiones", de abril y mayo, según las jerarquías, y cuál es la diferencia que se sumará a los haberes.

La Policía de Misiones festejó el Día de la Revolución de Mayo con una actividad multitudinaria, mientras sigue el reclamo ante las autoridades de la provincia por una mejora salarial, después que este viernes fracasara un nuevo intento por destrabar el conflicto. El acto patrio se desarrolló este sábado por la mañana, en la avenida Uruguay de la ciudad de Posadas, con la participación de la Banda Oficial de música de la fuerza, con representantes de distintas divisiones de la Policía y el apoyo de los vecinos.

Germán Palavecino, el suboficial retirado que es la voz del reclamo aseguró: "Nuestras autoridades no se dieron cita, esperamos que en los próximos cumpleaños de nuestra Patria no encuentre a las autoridades disociadas de lo que es. Hoy estamos aquí y hoy somos parte de este pueblo misionero y argentino". En diálogo con la prensa local remarcó: "Pedimos que se nos abra este camino al que exhortamos periódicamente, hay que escucharnos, resolver la problemática con diálogo y es algo que venimos exigiendo a lo largo de todas las jornadas y cuando el diálogo no es suficiente hay que hacerlo con más diálogo, ese es el camino".