24.05.2024 / Política

Cambios en la Ley de Ministerios: qué pasó a horas de que Milei avale los rumores

Mediante un Decreto el Presidente transfirió la responsabilidad de la prevención y erradicación de la violencia de género, y la asistencia a las víctimas, del Ministerio de Capital Humano al de Justicia. "El que no funcionó, se cambia", adelantó Milei sobre los ministros.





En medio de los rumores de cambios en el Gabinete desmentidos por el vocero presidencial pero confirmados por el presidente Javier Milei, este viernes se oficializó una modificación a la Ley de Ministerios. 

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 450/24 firmado por el presidente Javier Milei y todo su gabinete. En la norma se le quitaron competencias al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y se las dieron al de Justicia que dirige Mariano Cúneo Libarona.

En definitiva, Capital Humano deja de estar a cargo de las políticas públicas vinculadas a la "prevención y erradicación de la violencia por razones de género y de asistencia integral a las víctimas". Y ya no tiene la responsabilidad de hacer cumplir los compromisos internacionales "en materia de políticas de género, igualdad y diversidad". Ambas funciones quedan a cargo de la cartera de Cúneo Libarona. 

Sin mayores detalles, el Decreto firmado por Milei explica que "la medida propuesta resulta impostergable para la gestión del gobierno".

Mediante otro Decreto, además, se transfirió la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género de Capital Humano a Justicia.
La modificación de la Ley de Ministerios oficializada este viernes llegó en medio de rumores por posibles cambios en el gabinete libertario. Ayer los dichos giraban en torno a el jefe de los ministros Nicolás Posse, algo que el vocero presidencial, Manuel Adorni, se encargó de desmetir por la mañana: "Es absolutamente falso", aseguró en conferencia de prensa al tiempo que desmintió modificaciones en los ministerios y descartó que el lugar en la jefatura del gabinete lo pueda ocupar la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 
Sin embargo, el presidente se encargó de confirmar los rumores horas más tarde. "Si sale Bases, tenemos que ir a la segunda parte, entra (Federico) Sturzzenegger como ministro", anunció en una entrevista para el canal LN+.

El mandatario aseguró que la Ley de Bases, todavía en tratamiento, será "el primer hito de este Gobierno". "Llegado a ese primer hito, tenemos que hacer una evaluación de resultados. No solo Posse, sino todos los ministros", remarcó Milei y aseveró: "El que no funcionó, se cambia".