![](https://www.politicargentina.com/advf/imagenes/editadas/664f4f78bdc37_750x500.jpg)
El gobierno de Misiones advirtió este jueves a Nación en el medio de la fuerte protesta social llevada a cabo por docentes, personal policial y trabajadores de la salud en la provincia.
"Somos de los que más aportamos y menos recibimos", señaló el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología provincial, Ramiro Aranda, en referencia a la coparticipación y además aseguró estar
"haciendo un esfuerzo muy importante con los recursos propios” para solucionar la problemática.
“Nosotros como gobierno provincial entendemos y el gobernador en la apertura de sesiones había dicho y reconocía la difícil situación en la que está atravesando el país, pero nosotros como gobierno provincial estamos haciendo un esfuerzo muy importante con los recursos propios y genuinos para dar un aumento en este momento”, explicó Aranda en
Radio 10.
En relación al salario docente, el ministro detalló que "a fin de mes se hace un aumento como se viene haciendo, porque nosotros no tenemos paritarias cerradas, sino que es una mesa permanente, no solamente al sector docente sino a todos los estatales”.
Para luego aclarar:
"Este es un aumento que va en consonancia con la recaudación de la provincia que está tocando vivir hoy, como a todas las provincias, muy complejo. La verdad que las comparaciones son odiosas pero en ningún lugar del país se están pudiendo dar los aumentos que este sector solicita".
Tras la eliminación vía decreto por parte de Nación del Fondo Nacional de Incentivo Docente, que refleja un retroceso del 13% en el salario docente, Aranda recordó que Misiones
"creó el fondo provincial de incentivo docente para cubrir eso que retiró Nación, pero no lo tomamos como un aumento sino que lo hicimos para que el docente no pierda poder adquisitivo".
La ministra de Seguridad,
Patricia Bullrich, expresó su postura respecto a la protesta policial que transita su sexto día en la provincia de Misiones, durante su llegada al Luna Park para la presentación del libro del presidente Javier Milei. "
La provincia está con complicaciones pero nosotros no vamos a permitir que haya una policía que no actúe como policía", fueron las escuetas palabras que Bullrich expresó ante la pregunta de
C5N.
De esta manera, volvió a referirse a la protesta que ya había criticado horas antes al señalar que
"la policía no puede hacer huelga". "Tiene que trabajar 24 por 7 por 365", sostuvo la funcionaria para luego recomendarles que busquen "otra forma de reclamar por sus salarios".
El personal policial de Misiones inició una medida de fuerza hace casi una semana para reclamar por una mejora salarial, luego de que fracasara la negociación con el gobierno provincial. Este lunes, luego de cuatro días de protestas, docentes y trabajadores de la salud se sumaron al paro.