El presidente Javier Milei está sumergido en una agitada agenda internacional que no deviene en cuestiones económicas para nuestro país. En primer lugar, Milei tiene programado regresar a Estados Unidos a finales de mayo, seguido por su participación en la renovación del mandato de Nayib Bukele en El Salvador a principios de junio. Posteriormente, tiene previsto asistir a la Cumbre del G7 en Italia y recibir premios tanto en España como en Alemania.
Durante su visita a Madrid, Milei tiene programado su quinta visita a Estados Unidos y la séptima salida al extranjero desde su asunción como presidente. Su agenda incluye reuniones con importantes figuras de la industria tecnológica como el director de Meta, Mark Zuckerberg, y la asistencia a una reunión tecnológica en Silicon Valley.
El 1° de junio, Milei planea presenciar la ceremonia de renovación del mandato de Bukele en El Salvador, quien recientemente fue reelecto con un amplio margen de votos. A pesar de la ausencia de Bukele en la ceremonia de asunción de Milei, se espera que ambos líderes mantengan una relación cordial y de colaboración.
Posteriormente, el presidente argentino viajará a Italia para participar en la Cumbre del G7, donde tendrá la oportunidad de encontrarse nuevamente con el Papa Francisco en Borgo Egnazia. Además, se espera que el Papa diserte sobre inteligencia artificial en el marco de este evento.
Finalmente, la agenda internacional de Milei incluye una visita a Hamburgo, Alemania, donde será galardonado con la medalla Hayek en reconocimiento a su lucha por la libertad en el ámbito académico y político. Durante su estancia en Alemania, Milei también tiene la intención de reunirse con el canciller alemán, Olaff Scholz.
Cabe señalar que a pesar de la invitación del presidente ucraniano Volodimir Zelenski para participar en la Cumbre de Paz en Suiza, aún no se ha confirmado la presencia de Milei en este evento clave en el calendario internacional.