La diputada nacional de Unión por la Patria, Micaela Morán, reclamó que se cite al secretario de Energía, Eduardo Chirillo, a la Cámara de Diputados para que informe sobre las medidas para regularizar el mercado eléctrico tras la decisión de suspender pagos millonarios a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), que mantiene deudas significativas con las principales generadoras de energía.
"Hoy, el Estado está retirándose de su responsabilidad", advirtió Morán en una publicación en su cuenta de la red social X, titulada "Energía en alerta". La diputada sostuvo que "la Secretaría de Energía, al suspender el pago a CAMMESA, pone en riesgo el sistema completo de generación y distribución, y no propone ningún mecanismo alternativo razonable para cubrir esa deuda".
Por eso, desde Unión por la Patria, han solicitado que el Secretario de Energía explique qué proyectan o planean ante esta grave situación de cesación de pagos y para la normalización del sector. Morán criticó que "el gobierno nacional parece querer desmantelar el esquema que solventa el sistema energético sin haber propuesto una alternativa, poniendo en riesgo la generación, la inversión y la distribución de energía eléctrica".
La diputada señaló que
"la Secretaría de Energía y el ministro Caputo decidieron no realizar los pagos a los principales generadores de energía eléctrica del país y están acumulando deudas millonarias". Además, advirtió que mientras continúa la indefinición por esas deudas con las compañías eléctricas, "las familias enfrentan precios récord en tarifas ajustadas a dólares, por culpa de la devaluación".
Morán también alertó sobre el peligro para el suministro a nivel nacional, criticando que "proponen pagar las deudas de forma compulsiva, a pesar de que las generadoras ya rechazaron la propuesta y alertan una gravísima inseguridad jurídica". Concluyó su mensaje en X afirmando que "son la pura contradicción. El DNU decretó la emergencia energética con el fin de ‘generar certidumbre y previsibilidad’ y después proponen un ‘Plan Bonex’ para la Energía".