14.05.2024 / SENADO

Ley de Bases y Paquete Fiscal: el Gobierno consensua cambios con la oposición dialoguista

El oficialismo reflota el brazo político para alinear a los senadores dialoguistas y encauzar el dictamen que le permita desembarcar en el recinto.




El Gobierno acusó recibo de los reclamos de la oposición dialoguista a la Ley Bases y el paquete fiscal y dará una señal para salvar los proyectos, que volverán en segunda revisión a Diputados. Asimismo, el segundo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, se reunirá en las próximas horas con legisladores para anotar, uno por uno, los cambios a las iniciativas y consensuar un acompañamiento en conjunto que descarte, por completo, el rechazo de lleno que plantea el kirchnerismo, algo que siempre estuvo alejado, más allá de los tironeos de los últimos días.

La promesa de Rolandi se dio durante el transcurso de la jornada de este lunes, en paralelo a la continuación del debate en el plenario de las comisiones de Legislación General; Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, que modera el titular de la primera, el libertario Bartolomé Abdala. De hecho, el funcionario estuvo durante la tarde del lunes en el Senado y confirmó la orden del Ejecutivo a jefes de bloque, como el radical Eduardo Vischi (Corrientes) y el oficialista Ezequiel Atauche.

La estrategia que La Libertad Avanza intenta desplegar ahora incluiría también contactos discretos  del asesor del Gobierno, Santiago Caputo. Mientras tanto, la discusión continuaría con más exposiciones mañana y el miércoles se espera el demorado primer informe de gestión del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en el recinto de la Cámara alta, para cumplir con lo que dicta la Constitución.

A pesar de las señales, otros legisladores de la oposición dialoguista aún no fueron notificados sobre una eventual reunión con Rolandi y esperan el llamado, y aún hay desconfianza por la jugada. En tanto, los silvestres provinciales se mantienen en línea con gobernadores para instrucciones finales. Junto al RIGI aparece la delicada reinstauración de Ganancias, que quieren casi todos los mandatarios provinciales ante el ahogo fiscal, pero que muchas de sus terminales parlamentarias no votarán.

Otros ítems con lupa opositora se enfocan en las facultades delegadas de las emergencias solicitadas, el área previsional y la desactivación de moratoria, dudas por cuestiones legales relacionadas con el blanqueo  y varias sugerencias para que Bienes Personales contemple algún guiño al plano local por sobre el del exterior.