13.05.2024 / A 30 AÑOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Martín Menem: “Este Congreso tiene una deuda con la Constitución"

El presidente de la Cámara de Diputados se refirió a los 30 años de la Reforma Constitucional y sostuvo hay leyes como la de Coparticipación de Impuestos que merecen ser debatidas. “La Reforma del 94 configuró un ejemplo de lo que se pudo lograr mediante el diálogo. El consenso, dentro del marco de la democracia”, subrayó.





En el marco de la conmemoración del trigésimo aniversario de la Reforma Constitucional de 1994, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, reconoció que el Congreso tiene "deudas" con dicha carta magna.

"La Constitución más legítima y democrática en la historia institucional de nuestro país", así describió el Dr. Menem a la reforma, destacando su trascendencia en la consolidación de los valores democráticos. La reforma, afirmó, marcó un punto de inflexión al demostrar que era posible modificar la ley fundamental mediante el consenso de las mayorías políticas, lo que la convierte en un ejemplo paradigmático de diálogo y acuerdo dentro del marco democrático.

Entre los logros más significativos de la Reforma del 94, el Dr. Menem resaltó la incorporación de nuevos derechos y garantías, así como el fortalecimiento del equilibrio de poderes del Estado. Se destacó especialmente la atenuación de las facultades del Poder Ejecutivo y la mejora en el funcionamiento legislativo, con cambios que incluyeron la ampliación del período de sesiones ordinarias y la simplificación del trámite legislativo.

“Este Congreso tiene una deuda con la Constitución porque no se han sancionado varias leyes, entre las cuales cabe mencionar una muy importante que es la bendita Ley de Coparticipación de Impuestos, que en algún momento tenemos que hacer un esfuerzo todos los que integramos y representamos a la Argentina en su conjunto trabajar para terminar con el cúmulo de desigualdades que todavía existen en la distribución de los impuestos”, señaló. 

No obstante, el Dr. Menem reconoció que aún persisten desafíos pendientes. Entre ellos, mencionó la necesidad de sancionar la Ley de Coparticipación de Impuestos para abordar las desigualdades en la distribución de recursos fiscales, así como la urgencia de cubrir el cargo del Defensor del Pueblo, vacante desde hace más de quince años, para garantizar la defensa de los derechos humanos y las garantías constitucionales.

Menem expresó su determinación de trabajar junto con sus colegas diputados para avanzar en la sanción de las leyes pendientes y cumplir con los mandatos constitucionales que aún están pendientes.