13.05.2024 / COMBUSTIBLES

El Gobierno aumentó los biocombustibles: el impacto en la nafta y el gasoil

La Secretaría de Energía confirmó los incrementos del bioetanol y el biodiesel, utilizados para el corte del 12% de los combustibles. Además, el 1° de junio se actualizarán los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que habían sido postergados.




El Gobierno actualizó los precios de los biocombustibles a partir de este lunes, lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil, pese a se había postergado para junio el incremento del impuesto a los combustibles inicialmente previsto para mayo.

Un grupo de beneficiarios tendrán la opción de seleccionar el método de pago que consideren más ventajoso para acceder a los programas de asistencia ofrecidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social.

La medida se implementó a través de las resoluciones 71, 72 y 73 de la Secretaría de Energía, publicadas este lunes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Las normas oficializan la suba del bioetanol a $622 el litro elaborado a base de caña de azúcar, a $570 el elaborado a base de maíz y $938.540 la tonelada de biodiesel. El incremento podría tener impacto en el precio de venta de los combustibles, ya que se utilizan para el corte del 12% en la nafta y el gasoil.

Esto se suma al aumento previsto para el 1° de junio de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), postergados para evitar que el precio del litro de nafta y gasoil tengan impacto en la inflación.

Con esta actualización, el litro de nafta súper treparía $61,82 sobre los valores vigentes (12% de alza) y $42,07 en el gasoil (7,5%). Se trata del último aumento del cronograma dispuesto por el Ejecutivo a través del Decreto 107/2024.