Tras las fuertes controversias de los últimos días por la ola de renuncias y la situación crítica de las cuentas fiscales, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió pasar la motosierra por los sueldos jerárquicos. Además, el organismo subastó parte de sus automóviles y camionetas.
De hecho, una de las grandes polémicas fue el sueldo de la titular del organismo, Florencia Misrahi, quien hasta abril percibió un salario cinco veces mayor que el del propio presidente Javier Milei. La funcionaria es de las que más gana en el Estado. Misrahi percibió en abril un sueldo bruto de $22.417.654.
Es más, la directora de Aduanas, Rosana Lodovico, cobró $11.837.266. La jefa de la Aduana atraviesa fuertes cuestionamientos de dirigentes del PRO por una denuncia en la que se investiga su actuación por haber contraído un préstamo con una empresa vinculada a maniobras de de contrabando.
En Casa Rosada informaron a Noticias Argentinas que habrá una decisión sobre el futuro de la titular de la Aduana, “probablemente antes del 25 de mayo” y será adoptada por el máximo nivel de autoridades. O sea, contará con la opinión de Luis Caputo, ministro de economía, que quiere reformular las áreas de la DGI y la Aduana.
Respecto al recorte en AFIP, sería de aproximadamente $4 millones para salarios que en algunos casos superan los $20 millones, ajustados por recaudación.
En el artículo 1° se lee que “a partir del 10 de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2024, a los importes que perciban las Autoridades Superiores del Organismo por la denominada “Cuenta de Jerarquización” se les detraerá la suma equivalente a una reducción del VEINTE POR CIENTO (20%) del coeficiente de ponderación establecido en la Resolución N° 1.104/97 del entonces Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, para el caso de la Administradora Federal, del DIEZ POR CIENTO (10%) para el caso de los Directores Generales y para los Subdirectores Generales, con destino al presupuesto general de esta Administración Federal".
En el artículo 2° aclara que “sin perjuicio de lo dispuesto en el ARTÍCULO 1° de la presente, se establece que en ningún caso los Subdirectores Generales podrán percibir una remuneración bruta menor a la de un Director”.