27.09.2023 / Senado

El Senado sesiona este jueves Ganancias, alquileres, pliegos de jueces y universidades públicas

En la previa al acto de la CGT en respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, la Cámara alta realiza una sesión maratónica durante la madrugada del viernes para tratar proyectos claves y aprobar un nuevo paquete de leyes.




La Cámara de Senadores sesionará el jueves y armará así la previa del acto en respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, que impulsan la CGT y los movimientos sociales el viernes en la Plaza de los Dos Congresos. 

Entre los temas que serán tratados están Impuesto a las Ganancias, alquileres, pliegos de jueces, la creación de cinco universidades públicas, ingreso de tropas y monotech, entre otros.

La más importante es la iniciativa enviada por el ministro de Economía que reforma el Impuesto a las Ganancias al crear un nuevo piso sobre los ingresos a partir de un monto equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% al 35%, que se actualizará de manera semestral en base a la evolución del SMVM.

Ganancias es uno de las razones del acto de Massa con la CGT.  En la cámara Alta esperan una sesión extensa y creen que concluirá en la madrugada del viernes, la convocatoria de organizaciones sociales es el viernes a las 14. 

El oficialismo confía en alcanzar el quórum y la votación. Hoy tiene 31 asientos y para llegar a los 37 depende de varios aliados, por ahora, están confirmados Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega. Mientras que se cree que  Edgardo Kueider, Carlos "Camau" Espínola, Guillermo Snopek y María Eugenia Catalfamo también estarán a favor. 

Además, se tratará la creación de cinco universidades públicas que generó polémica puertas adentro de Juntos por el Cambio, cuando tuvo que votarse con Ganancias luego de que los legisladores radicales decidierán bajar al recinto dando el quorúm que permitió la votación de ambos proyectos. Algo que molestó fuertemente al PRO, el expresidente Mauricio Macri llegó a advertirles a su socios que "el populismo es muy contagioso".  

También se tratará la ley de alquileres. Hace dos semanas, en el Senado se llevó a cabo en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda y allí se unieron el Frente de Todos y el Bloque Federal y lograron dictamen de mayoría con reformas.

El dictamen propuso sostener el plazo de alquiler de 3 años y modifica la actualización del precio llevándolo de un año (actualmente) a 6 meses por el índice “casa propia” que toma el promedio más bajo entre los salarios y la inflación. Y establece que el alquiler solo puede ser en moneda local. Además, elimina la posibilidad de que los rentistas puedan pedir meses por adelantado. Sostiene la obligatoriedad de registrar los contratos de alquiler en AFIP. E incorpora exenciones impositivas a los rentistas de hasta 2 propiedades. Si se aprueba, va a Diputados. Y si pasa en la cámara baja, será ley con estas modificaciones. Igualmente también se tratará el proyecto de la oposición.

Sin embargo, el primer tema que se tratará en la sesión del jueves es la designación de 75 funcionarios en el Poder Judicial, entre los que figuran la camarista Ana María Figueroa, desplazada de su puesto por una decisión de la Corte Suprema de Justicia tras cumplir su edad jubilatoria. Si se aprueba su pliego, se avecinará una batalla legal para que vuelva a su lugar en la Cámara Federal de Casación Penal