El ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, visitó la región de Vaca Muerta en un importante encuentro donde se abordaron temas cruciales para el desarrollo energético de Argentina. Acompañado por destacadas figuras políticas y representantes del sector energético, Massa compartió sus perspectivas sobre el futuro de la industria del gas y el petróleo en el país.
Durante su discurso, Massa destacó la relevancia de la región de Vaca Muerta como una fuente inmensa de riqueza para el desarrollo de Argentina en los próximos 150 años. Hizo hincapié en la importancia de comprender que el gas y el petróleo son energías de transición en un contexto en el que las energías renovables están ganando terreno. Además, resaltó el papel fundamental del gas en la producción de hidrógeno, una nueva fuente de energía.
Massa elogió el trabajo del gobernador de Río Negro,
Alberto Weretilneck, en el avance de la ley de Gas Natural Licuado (GNL), que abrirá nuevas oportunidades para agregar valor a la producción de gas en Argentina. También mencionó la importancia de avanzar en políticas que transformen el gas y el petróleo en productos con valor agregado, en lugar de simples commodities.
El candidato presidencial expresó su deseo de que Argentina pueda vender su gas con valor agregado y continuar en la senda del autoabastecimiento energético. Asimismo, subrayó la necesidad de generar ingresos en dólares a través de la exportación de recursos energéticos, fortaleciendo así la moneda nacional.
"Nosotros queremos que la Argentina venda el gas pero con valor agregado. Nosotros queremos que nuestro recurso siga sosteniendo el camino que alcanzamos este año del autoabastecimiento energético", enfatizó..
Massa anunció medidas para impulsar la inversión en el sector de gas y petróleo, como reconocer el 25% de lo exportado y traído al país a valor del dólar CCL, con el objetivo de estimular la inversión y garantizar la estabilidad laboral y financiera en la industria. Además, destacó la eliminación del impuesto a las Ganancias para los trabajadores argentinos como un avance importante para el bienestar de los empleados.
Enfatizó:
"Tomamos la decisión de reconocer el 25% de lo que exporten y traigan a la Argentina para invertir a valor de dólar CCL para que aumenten los niveles de inversión los próximos 60 días en el sector de gas y petróleo, que garantiza estabilidad en los empleos, que garantiza que sigamos adelante con las obras y que además garantiza estabilidad en el sistema financiero".
El líder del Frente Renovador hizo hincapié en la importancia de la unidad nacional en torno al desarrollo de la industria del gas y el petróleo en Argentina, destacando la necesidad de una planificación conjunta entre el Estado Nacional y Provincial para garantizar el progreso del sector.
Massa concluyó su discurso enfatizando que el crecimiento y desarrollo del país deben ir de la mano de los derechos de los trabajadores, rechazando la idea de someter a los empleados a condiciones precarias. En última instancia, reafirmó su compromiso de construir un país con trabajadores capacitados, bien remunerados y con todos sus derechos garantizados.