20.09.2023 / Economía

Compre sin IVA: esperan que el reintegro se vea reflejado a partir del viernes

Mientras algunos bancos adelantan que el reintegro del 21%, por hasta $18.800 por mes, ya estará el viernes, otros no se animan a confirmarlo aunque aseguran que será "en los próximos días".





Esta semana comenzó a implementarse el “Compre sin IVA”, el programa que determina el reintegro del 21%, por hasta $18.800 por mes y se espera que en “los próximos días” comience a impactar la devolución en las cuentas bancarias.

Así lo precisaron desde el sector: “Las devoluciones de IVA se van a comenzar a acreditar a partir de este viernes”. Sin embargo, algunas entidades prefirieron no definir un día concreto.

El beneficio incluye a trabajadores en relación de dependencia con sueldos de hasta $708.000, monotributistas, trabajadores de casas particulares, jubilados y pensionados que cobren hasta seis haberes mínimos, beneficiarios de la AUH y el Potenciar Trabajo.

El viernes pasado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó adelante un masivo operativo en 1473 carnicerías y verdulerías, 633 panaderías y 2418 comercios de cercanía alrededor del país, para corroborar que cuenten con los medios electrónicos que acepten las tarjetas de débito y, de esa forma, los consumidores puedan acceder a las devoluciones establecidas en el programa.

Sin embargo, los bancos todavía continúan en proceso de readecuación de sus sistemas para registrar el reintegro del 21% en las cuentas asociadas a la tarjeta de débito. Desde el sector, consideran que  la devolución podrá verse reflejada a partir del viernes e incluirá de manera retroactiva los consumos realizados desde el lunes. No todas las entidades pudieron dar respuesta precisa respecto de cómo y cuándo se instrumentará la medida.

“El universo se amplió a 18 millones de personas, que son todas las que tienen tarjeta de débito. Ahora se está trabajando entre la AFIP, que tiene los nuevos CUIT incluidos; los bancos, que poseen las cuentas bancarias; las billeteras virtuales y las procesadoras de tarjetas para llevar adelante el procedimiento”, explicaron a Ámbito Financiero desde una entidad bancaria.