El exministro de Planificación Federal Julio De Vido pidió a la Corte Suprema que deje sin efecto la sentencia que lo condenó a cuatro años de prisión por la tragedia ferroviaria de Once. Lo hizo a través de su defensa legal, la cual, calificó el fallo como “arbitrario” y adelantó que recurrirá a instancias internacionales.
El pedido fue formulado por su abogado, Maximiliano Rusconi, quien sostuvo que el máximo tribunal “rechazó con velocidad sospechosa y oportunismo evidente” un recurso de queja en el que cuestionaban la legitimidad y el monto de la pena. El letrado difundió un comunicado titulado “Una nueva decisión arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales”,
donde anticipó además una presentación ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU perteneciente al Consejo de Derechos Humanos de la misma.
Según pudo conocer TN, Rusconi argumentó que la Corte “omitió considerar que no tenía jurisdicción” para pronunciarse, ya que, quedaría pendiente aún un planteo de prescripción de la acción penal. En ese sentido, señaló que dicha prescripción "operó de puro derecho” porque el último acto que interrumpió ese plazo ocurrió en diciembre de 2018, cuando el Tribunal Oral Federal 4 dictó la condena no firme.
"Cualquier decisión de privación de la libertad en este caso. Es una nueva manifestación de ilegitimidad y violación de las garantías fundamentales”, reclamó el letrado. También informó que elevaron ante la Corte Suprema un recurso de revocación.
Mientras aguardan la respuesta de la Justicia, la defensa criticó la cobertura mediática del caso y aclaró que De Vido “nunca fue condenado por el choque de Once, sino que fue absuelto” y afirmó que trabajarán en evitar una nueva "privación de la libertad ilegal".
CONDENA
El Tribunal Oral Federal N° 4 dispuso la detención de Julio De Vido para este jueves 13 de noviembre, tras quedar firme su condena a cuatro años de prisión por administración fraudulenta vinculada a la Tragedia de Once. La decisión fue firmada por el juez Ricardo Basílico, quien ordenó que el exministro se presente en Comodoro Py para hacer efectiva la medida.
Debido a su edad y a su estado de salud, la defensa del exfuncionario solicitará que se le otorgue el beneficio de prisión domiciliaria. Hasta que la Justicia resuelva ese planteo, se prevé que De Vido sea alojado en una unidad del Servicio Penitenciario Federal.
El fallo contra el exfuncionario plantea que participó en el manejo irregular de los fondos públicos destinados al mantenimiento del servicio ferroviario, que derivaron en la tragedia de Once ocurrida el 22 de febrero de 2012. La Justicia determinó que, como ministro de Planificación, tenía a su cargo el control de los subsidios al sistema ferroviario y que su omisión facilitó el deterioro del servicio, que derivó en 52 muertes y 700 heridos.